De la Idea a la Realidad: La Historia de Turnito y Syngular AI en la formación de UDIA

De la Idea a la Realidad: La Historia de Turnito y Syngular AI en la formación de UDIA

8 minutos de lectura

Hace apenas un mes, un grupo de alumnos de UDIA que no se conocían entre sí ni tenían experiencia en tecnología decidieron dar un salto al mundo de la inteligencia artificial. Hoy, han creado Turnito, una herramienta que promete revolucionar la gestión de turnos en empresas. Su historia es un testimonio del poder de la motivación, el aprendizaje práctico y la tecnología accesible.

El Inicio: Sin Experiencia, pero con Ambición

Antes de unirse a UDIA, los miembros de este equipo venían de diferentes ámbitos. Uno de ellos gestionaba una pastelería en Madrid y conocía de primera mano los problemas de organización de turnos y personal. Sin embargo, ninguno tenía experiencia en desarrollo tecnológico o programación. Fue la curiosidad y la necesidad de soluciones reales lo que los llevó a buscar una formación práctica que les permitiera crear productos sin necesidad de ser programadores.

El equipo de Turnito está compuesto por Arancha, Coke Álvarez, Sanae Zarrabi, Kevin, Héctor Huamán, Anas Bouhafna, quienes, a pesar de sus distintos orígenes, encontraron en la IA y el aprendizaje en UDIA un punto en común para desarrollar su innovador proyecto.

“Nos unimos a UDIA porque buscábamos una formación práctica que nos permitiera convertir ideas en productos reales sin necesidad de ser programadores. Queríamos aprender a integrar IA en procesos empresariales y construir soluciones escalables que generaran impacto en el mundo real.”

El Nacimiento de Turnito

La idea de Turnito nació de una experiencia real en la gestión de turnos. Durante su etapa como gerente en la pastelería, uno de los miembros del equipo experimentó de primera mano los problemas de organizar los turnos manualmente: errores, estrés y pérdida de productividad. Esto llevó a la pregunta clave: ¿qué pasaría si existiera un asistente que no solo organizara los turnos, sino que también resolviera imprevistos de forma autónoma?

Así nació Turnito, una solución que:

  • Gestiona ausencias detectando bajas y reorganizando los turnos automáticamente.

  • Genera reportes avanzados con datos clave para la toma de decisiones.

  • Analiza emociones para identificar problemas antes de que afecten el rendimiento del equipo.

  • Motiva a los empleados notificando incentivos y logros.

“Con Turnito, las empresas ya no tienen que preocuparse por la asignación de turnos ni por los imprevistos diarios. Automatiza, optimiza y eleva la gestión de equipos a otro nivel.”

El Proceso de Creación: Aprender Haciendo

El equipo de Turnito se formó dentro de UDIA. No se conocían antes, pero crearon un grupo en Telegram y fueron invitando a alumnos interesados en crear proyectos. Cada uno aportó su experiencia y conocimientos en diferentes áreas, desde desarrollo hasta marketing.

Para construir la herramienta sin necesidad de código, utilizaron:

  • Botpress para la creación del chatbot.

  • Make.com para la automatización de procesos.

  • Google Cloud APIs para conectar bases de datos y servicios externos.

El aprendizaje fue acelerado gracias a las clases en directo de UDIA y la práctica constante.

El Desafío de Crear un Producto Real

Uno de los mayores desafíos fue integrar múltiples herramientas para que Turnito funcionara de manera fluida. Otro obstáculo fue diseñar una experiencia de usuario intuitiva y eficiente tanto para empleados como supervisores.

Superaron estos desafíos con iteraciones rápidas y pruebas constantes. Además, crearon su propio asistente de IA, Mi Profesor GPT, que los ayudó a resolver dudas y desarrollar el proyecto de manera autónoma.

El Gran Día: Presentación en el Evento

El equipo de Turnito tuvo la oportunidad de presentar su creación en un evento de emprendedores en España. A pesar de los nervios, lograron transmitir el valor de su proyecto y recibir un feedback positivo de otros emprendedores y expertos en inteligencia artificial.

“Fue una experiencia emocionante y desafiante. Después del discurso, en el networking, pudimos conectar con emprendedores y compartir nuestra visión de Syngular AI de forma más cercana e interactiva.”

Uno de los momentos más memorables fue conocer en persona a Anas Andaloussi, fundador de UDIA. Recibir su apoyo y consejos los motivó aún más para seguir escalando el proyecto.

El Futuro de Turnito y Syngular AI

El equipo no planea detenerse aquí. Turnito es solo el inicio de un camino que apunta a la automatización inteligente de procesos empresariales. Ahora trabajan en Syngular AI, una empresa que busca desarrollar más soluciones tecnológicas en áreas como atención al cliente, gestión de inventarios y automatización de ventas.

Además, han iniciado un nuevo proyecto llamado Golden, que representa su siguiente gran apuesta en el mundo de la inteligencia artificial.

Un Mensaje para los que Dudan en Empezar

Para aquellos que piensan que aprender IA y herramientas nocode es demasiado difícil, el equipo de Turnito tiene un mensaje claro:

“Lo más importante es empezar, aunque al principio se sienta difícil. Nosotros comenzamos desde cero, sin experiencia, y en menos de un mes creamos un producto real. Aprender a usar IA es como aprender a caminar: se hace poco a poco, pero una vez que lo dominas, puedes llegar a donde quieras.”

Gracias, UDIA

El equipo de Turnito y Syngular AI quiso cerrar esta etapa con un mensaje de agradecimiento a UDIA:

“Gracias a Anas Andaloussi y a todo el equipo de UDIA. Nos han enseñado no solo a usar herramientas de IA, sino a hacer realidad nuestros sueños. Ahora sabemos que no hay límites para lo que podemos crear.”

La historia de Turnito es el reflejo de lo que es posible cuando se combinan educación, tecnología y determinación. Y lo mejor es que esto es solo el comienzo.

Anas Andaloussi

Anas Andaloussi

Emprendedor tecnológico especializado en Inteligencia Artificial. Ha fundado proyectos innovadores, como Escríbelo, QuickTok y UDIA, la escuela líder de formación en IA en habla hispana.

IATecnología